Estos Termómetros Digitales te dirán si tu bebé tiene fiebre o no
La fiebre en los bebés puede hacer que los padres se pongan ansiosos, mientras que el bebé permanece en agonía. La alta temperatura corporal es un indicador de que algo anda mal en el cuerpo y merece atención médica.
Tabla de contenido
¿Qué temperatura tiene el bebé con fiebre?
La fiebre es la condición en la que el cerebro aumenta la temperatura corporal central por encima de lo normal.
Se considera que existe fiebre en los bebés cuando su temperatura corporal es superior a los 38°C (100,4°F), la cual puede variar unas décimas de grado dependiendo de muchos factores, como una habitación muy calurosa, demasiado fría e incluso el sitio del cuerpo en el cual se tome la temperatura.
¿Qué causa la fiebre en los bebés?
La fiebre es el síntoma inicial de numerosas enfermedades o afecciones, por lo tanto se le considera que tiene un origen multifactorial:
Infecciones virales: El cerebro responde a la presencia de un virus en el cuerpo elevando la temperatura corporal. Ciertos virus, como el del paludismo o el COVID-19, pueden hacer que la fiebre del bebé varíe alternadamente.
Infecciones bacterianas: Cuando el sistema inmunológico detecta bacterias en el cuerpo, envía una señal al cerebro para que aumente la temperatura corporal, es una contramedida biológica para crear un ambiente hostil para la mayoría de las bacterias. Aunque, la fiebre también se produce cuando las bacterias liberan toxinas en el torrente sanguíneo.
Vacunas: La fiebre también puede ser un efecto secundario cuando los bebés son inmunizados contra varias enfermedades y pueden mostrar un aumento de temperatura después de recibir una dosis. Sin embargo, las fiebres por vacunas son de bajo grado y temporales y suelen desaparecer en un día.
Exceso de ropa sobre el bebé: Un bebé demasiado abrigado puede tener el cuerpo o la frente caliente, pero no tiene fiebre. Sin embargo, dejar a un bebé envuelto en capas de ropa, especialmente durante el verano, puede eventualmente causar fiebre.
Deshidratación: La baja ingesta de líquidos y la deshidratación pueden hacer que la temperatura corporal aumente. Los recién nacidos y los bebés de dos o tres días que dependen totalmente de la leche materna para su hidratación también pueden deshidratarse y tener fiebre.
Insolación y agotamiento: La insolación también puede provocar fiebre, pero con temperaturas superiores a 40,5°C (105°F). El agotamiento por calor causa una fiebre corta y leve con una temperatura de entre 37,8 y 39°C (100 – 102°F). Ambos problemas son el resultado directo de la exposición a condiciones de clima cálido.
¿Qué tipo de termómetros digitales para bebes puedo utilizar?
Existen muchas opciones en el mercado para medir la temperatura de un bebé cuando tiene fiebre. Puedes elegir entre un termómetro digital para bebés, termómetro laser, termómetro infrarrojo, incluso puedes encontrar hasta un termómetro online.
Pero el uso que se le vaya a dar a cualquiera de ellos, va a depender tanto del tipo de fiebre que padezca el bebé, como del sitio donde se tome la temperatura.
La siguiente tabla muestra el rango de temperatura normal y la temperatura de la fiebre en los bebés, dependiendo del tipo de medición que se haga:
MÉTODO DE MEDICIÓN | RANGO DE TEMPERATURA NORMAL | TEMPERATURA DE LA FIEBRE |
Rectal (Recto) | 36,6°C a 38°C (97,9°F a 100,4°F) | Más de 38°C (100,4°F) |
Axilar (Axila) | 34,7°C a 37,3°C (94,5°F a 99,1°F) | Superior a 37,3°C (99,1°F) |
Arteria Temporal (Frente) | 34,7°C a 37,3°C (94,5°F a 99,1°F ) | Superior a 37,3°C (99,1°F) |
Tímpano (Oído) | 35,8°C a 38°C (96,4°F a 100,4°F ) | Más de 38°C (100,4°F) |
Oral (Boca) | 35,5°C a 37,5°C (95,9°F a 99,5°F) | Más de 37,5°C (99,5°F) |
La temperatura de la axila es la menos precisa y la del recto la más precisa. La temperatura corporal entre 37,7°C y 37,8°C (100°F y 100,2°F) se considera una fiebre baja o leve en los bebés (5). Las temperaturas superiores a 38°C son fiebres de alto grado.
Sin embargo, si la temperatura del bebé está por encima del rango de temperatura corporal normal, entonces es mejor llevar al bebé a un médico para averiguar la razón de la fiebre.
Es decir, en caso de querer hacer una medición con un termómetro infrarrojo para bebés, podríamos elegir uno de la marca SVMUU, con certificación CE / ROHS / FDA, el cual cuenta con la ventaja de poder tomar la temperatura a través de la frente o del oído del infante. Del mismo modo, permite saber a cuántos grados se encuentra el medio ambiente y los objetos o comidas que se encuentren al alcance del niño.
Otro modelo que es bien interesante, es el termómetro electrónico de la famosa marca BRAUN, especializada en equipos médicos. El modelo BRAUN PRT2000 cuenta con una velocidad de lectura de la temperatura de apenas 8 segundos, una pantalla retroiluminada en la cual podrás ver el resultado de la medición y cuenta con la ventaja de poder ser usada via oral, axilar o rectal.
Un tercer termómetro digital para bebés, modelo BRAUN IRT6520, además de contar con las mismas bondades que el descrito en el párrafo superior, dispone de la tecnología Exact Temp que ofrece un feedback confirmándole al usuario que se encuentra en la posición correcta para realizar la medición y garantizar la exactitud de la misma.
¿Cuáles son los síntomas de la fiebre?
Se siente caliente y sonrojado: El bebé se siente caliente al tacto y puede tener las mejillas sonrojadas.
Suda más de lo normal: Si el bebé está pasando por ciclos de aumento y pérdida de temperatura, entonces sudará cuando pierda calor del cuerpo.
Escalofríos: Como la temperatura del cuerpo es más alta que la del entorno, el bebé puede sentir escalofríos. También pueden producirse escalofríos para generar más calor corporal y vencer los escalofríos.
Menos hambre y más sed: Hay una pérdida de apetito, pero el bebé parece tener sed. Los bebés mayores pueden beber más agua de lo habitual.
¿Cuándo DEBO llamar al médico por la fiebre de un bebé?
Lleve al bebé al médico en las siguientes situaciones:
El bebé tiene menos de tres meses: La fiebre de los recién nacidos puede ser peligrosa ya que el bebé aún está desarrollando inmunidad y tiene un mayor riesgo de desarrollar complicaciones.
El bebé tiene entre tres y seis meses y está letárgico: La fiebre suele ir acompañada de somnolencia, falta de energía y letargo general.
Más de seis meses con fiebre durante más de un día: A veces, el bebé tiene fiebre, y el único síntoma es una frente caliente. Pero si la fiebre persiste durante más de un día, consulte a un pediatra.