UNA ODISEA: UN PADRE, UN HIJO, UNA EPOPEYA
de Daniel Mendelsohn
RESEÑA:
Como casi todos sabemos, La Odisea, es un poema acerca de una familia en el que la esposa espera ansiosamente a su esposo, un hijo en su casa sueña con el regreso de su padre y le replica con insistencia a su madre acerca de su ausencia. El esposo y padre pasa diez años en la guerra y otros diez en su viaje de regreso al hogar.
Este libro de Daniel Mendelsohn narra cómo su padre, Jay Mendelsohn de 81 años, se anota en la clase de su hijo acerca de La Odisea. Más adelante, padre e hijo realizan un crucero por el Mediterráneo, en el que sigue los pasos de los míticos viajes de Odiseo. Durante el crucero, el autor se sorprende al descubrir aspectos de la personalidad de su padre, un ser sociable, característica que nunca mostró en el hogar familiar.
Mientras están en la clase, que imparte Daniel, se evidencian diferentes puntos de vista acerca de Odiseo. Para Daniel, Odiseo es un personaje admirable y heroico apoyándose en que “este libro representa el producto de una cultura diferente”. Y agrega que el matrimonio de Penélope y Odiseo es bueno y hasta ideal. Jay, por su parte, le repite que Odiseo no representa un modelo de esposo porque es mentiroso, adúltero, violento, llorón y autocompasivo. Ambos puntos de vista enriquecen la lectura del poema provocando un mayor interés y hasta diversión en los alumnos. Este intercambio de opiniones sigue ocurriendo, a pesar de que al inicio del curso Daniel hace que Jay le prometa que se va a sentar en silencio en la parte de atrás del aula sin decir nada.
Para seguir y ver otras obras de este autor, pincha aquí.
Si deseas ver las mejores reseñas de los libros mejor valorados sigue el enlace.