Medisana PM 100, pulsioxímetro
Tener un pulsioxímetro en casa me ha ofrecido una variedad de beneficios que no estaban dentro de mis expectativas de necesidad, pues desde que lo tengo he podido tener un control de mis pulsaciones durante mis actividades deportivas y a su vez me ha servido para atender emergencias en casa con adultos mayores.
Conseguir uno de los mejores pulsioxímetros, va a depender de las necesidades de cada usuario, en mi caso necesito llevar un control principalmente en la práctica deportiva, pero he tomado conciencia de la importancia de las otras mediciones y cómo llevar un control o cuáles son los rangos de valor normal, para tener conocimiento de su uso y poder aplicarlo.
Su pantalla OLED con alto brillo y contraste me facilita la visualización de todos los datos que ella puede mostrar, sin interferencia alguna, así que hace que la reproducción de ese contenido sea clara, nítida y precisa, además tiene un consumo reducido de energía por lo que se ahorra la duración de la batería.
Descripción del producto
Sus dimensiones son de 5,8 x 3,4 x 3,5 cm y un peso es de 53 gr, funciona con dos baterías AA que trae incluidas, por lo que se caracteriza por ser un equipo pequeño, liviano y de fácil transporte, que trae incluida una correa para evitar golpes o caídas.
Es de fácil uso, ya que al instalar las baterías lo pude comenzar a usar y todas las indicaciones aparecen en el manual de instrucciones que incluye.
Funciones y especificaciones
El pulsioxímetro Medisana PM 100 está diseñado para medir únicamente los valores de porcentaje de oxígeno en sangre y frecuencia cardíaca (pulso), se puede usar en niños y adultos, al principio pensé que en niños no, pero el médico me dijo que había que hacerles la medición con el dedo pulgar para que arroje el resultado adecuado.
Su pantalla OLED tiene el display en color azul y naranja, que me permiten cuatro ángulos de visualización, estos se complementan con las diez intensidades de brillo; el diseño de sistema de pantalla y selección de brillo, me ha ayudado en la recopilación de los datos en condiciones adversas de iluminación y así he eliminado la dificultad para observarlos.
Tiene diversos modos de vistas que se activan al pulsar el botón de encendido, ya que puedo escoger entre horizontal y vertical, de los que destacan seis opciones de tamaño, así consigo tener una perspectiva amplia de la pantalla, que por ser tecnología OLED, me ofrece una mejor nitidez y su fondo negro alarga su vida útil.
Pros
El pulsioxímetro tiene la función de apagado automático, esto mejora el inconveniente de consumir las baterías de forma innecesaria, ya que a los ocho segundos de estar sin uso se apaga. Además, su calibración es óptima, pues con el paso de los años no he notado alguna modificación o desajuste en sus resultados.
Contras
No se pueden extraer los datos en ningún dispositivo y tampoco tiene memoria de almacenamiento, esto me resulta bastante incómodo, ya que si estoy practicando un deporte y no tengo a mano lo necesario para tomar nota, por lo general olvido los datos.