LA CASA HOLANDESA de Ann Patchett
RESEÑA:
El corazón de la novela es la casa holandesa. Cyrill Conroy compra esta magnífica casa para regalársela a su esposa Elna, una mansión en las afueras de Philadelphia. Para Ciryll la casa representa un triunfo. Pero la grandiosidad y opulencia de esta casa tiene un efecto negativo en Elna, quien se empequeñece, se siente fuera de sitio, muy infeliz. Por esta razón, porque afirma que la casa la ahoga, decide marcharse abandonando a su esposo y a sus dos hijos, Maeve y Danny, quienes quedan bajo el cuidado de un padre distanciado emocionalmente y dos empleadas de limpieza y cocina muy cariñosas, Sandy y Jocelyn.
Un tiempo después, Cyrill llama a sus dos hijos y les presenta a su nueva madrastra, Andrea, con quien contrae matrimonio. Andrea no los aprecia y los tiraniza. Tras la muerte súbita de Cyrill, Andrea los echa de la casa y ellos deben sobrevivir por su cuenta, pues Andrea es la única heredera de los bienes materiales de Cyrill. Ellos se marchan con pena e ira, pero los hermanos tienen una estrecha y profunda relación entre ellos y, Maeve, ya mayor de edad, trabaja, entonces Danny queda bajo la tutela de su hermana, mientras tienen que lidiar ambos con la pérdida emocional de la muerte de su padre, la ausencia de la madre y el exilio de la casa holandesa.
La historia es narrada en primera persona por Danny. Este quiere en el fondo conectar con su padre y trata de entender la ausencia de su madre sin lograrlo. Es leal a su hermana Maeve, que se convierte en una especie de madre para él, su presencia es siempre constante. Más adelante, Danny crece, estudia gracias a un fondo económico que deja su padre y se casa con Celeste quien no logra congeniar con Maeve.
La autora nos presenta una delicia de personajes con carisma, y con sus secretos y misterios, con sus altas y bajas emocionales. Esto es precisamente lo que ocurre en un drama familiar, el cual no puede ponerse al mismo nivel de una mansión grande y lujosa. Ella plantea a una familia y sus conflictos, los cuales hay que entenderlo desde la profundidad del perdón y la compasión.
Para conocer más sobre el trabajo de Ann Patchett visita su sitio web y para obtener sus demás obras pincha aquí.
Tambien te gustará leer sobre el libro La villa de las telas de Anne Jacobs