Fracasología. España y sus élites: de los afrancesados a nuestros días de María Elvira Roca Barea
Fracasología de María Elvira Roca Barea es un vasto volumen que continúa la reflexión personal de la autora, ya delimitada en Imperiofobia, sobre el porqué de los inexplicables complejos que, según ella, los españoles cargamos a cuestas en relación con otras naciones vecinas europeas.
En Fracasología de María Elvira Roca Barea, recorre tres siglos de historia que abunda en traiciones y desprecio de las élites españolas (“los afrancesados” por “ilustrados”) hacia sus conciudadanos y valores españoles.
Fracasología de María Elvira Roca Barea, un recorrido atípico de la historia
Este libro, Fracasología de María Elvira Roca Barea, se divide en tres partes: “El siglo de las luces y las sombras”, “De la guerra de la independencia al 98” y “Siglos XX y XXI”, escritos en un lenguaje espontáneo, jocoso, chispeante, que sin duda atrapa al lector y que es su principal gancho (no es común que en libros de ensayo histórico se hable de forma tan llana, lo cual puede ser uno de sus secretos).
Es la historia de por qué nuestras elites han preferido y prefieren lo ajeno a lo propio, que consideran que la historia de España es desastrosa y vergonzante, y no solo eso sino que tiene un fondo moralmente inferior a otros imperios cercanos.
Para la académica, el origen está en la irrupción de la nueva dinastía borbónica, francesa, tras la muerte del rey Carlos II, último de la Casa de Austria, los Habsburgo, que no tuvo herederos directos.
Con la nueva dinastía, se comienza entonces una labor de desprestigio de la dinastía anterior, que desemboca en el “olvido” de los dos siglos pasados en los que, a todas luces, España había sido una fuerza militar, política y cultural.
Una de las consecuencias fue que en todo el siglo XVIII no se escribió ni un solo estudio histórico sobre el periodo de los Habsburgo en España, siendo esto muy conveniente para Francia, que se levantaba muy superior culturalmente a España.
Según Roca Barea, España nunca ha sabido defenderse de la propaganda y a través de la figura de sus intelectuales ha fijado un discurso derrotista y una apreciación acrítica de lo que provenga del exterior, llámese Francia, Alemania o Estados Unidos.
Acerca del autor
María Elvira Roca Barea es licenciada en filología clásica e hispánica y doctora en literatura medieval, colaboró en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y dio clases en universidades americanas. Escribe asiduamente en revistas especializadas y en diarios como ABC, El País o El Mundo, y es conferencista a nivel nacional e internacional. Publicó Imperiofobia y leyenda negra (Siruela, 2016), que ha sido un éxito de ventas inédito en nuestro país. Con este libro, la autora ha ganado el premio de ensayo Espasa 2019, y según muchos críticos es una continuación de su primera obra, Imperiofobia. Sin duda, es una polémica abierta en torno al tema histórico español.
FICHA TÉCNICA: FRACASOLOGÍA, AUTOR María Elvira Roca Barea, GÉNERO No Ficción, TAPA BLANDA 528 páginas, EDITOR PLANETA, 2019, ISBN-10: 8467057017
ETIQUETAS: Fracasología, España y sus élites, de los afrancesados a nuestros días, María Elvira Roca Barea
Para seguir y ver otras obras de este autor, pincha aquí.
Puede interesarte también el libro La historia del mundo en 25 historias de Javier Alonso López