CORAZÓN QUE RÍE, CORAZÓN QUE LLORA de Maryse Condé
RESEÑA:
Esta escritora ha ganado el Premio Nobel de Literatura Alternativo 2018. Este libro ya ha sido ya publicado en España, en idioma español, y consta de 17 cuentos en los que Maryse Condé nos presenta momentos de su infancia y juventud. Son las percepciones de una niña que hace referencia al color negro de su piel, situación que no acaba de comprender al principio. Nació en una familia burguesa en la isla de Guadalupe y creció convencida de que era igual a una niña francesa, ella afirma: “Vivíamos en un medio exclusivamente blanco y francés, cosa que me parecía normal. Yo no hacía preguntas. Es cierto que cuando me miraba al espejo veía que era negra, pero para mí el color era irrelevante. Me sentía exactamente igual a la gente que me rodeaba, es decir, franceses y blancos”.
Su familia vive en París y en Guadalupe, ella debe permanecer en París donde recibe una educación privilegiada, gracias a su posición social y económica. En Guadalupe, sus padres tienen una actitud clasista y prohíben a los hijos hablar en criollo, estos deben expresarse en un francés perfecto.
Sus padres se sentían orgullosos al afirmar que eran franceses de pura cepa, pero cuando la familia visita París, Marysé se da cuenta de cómo los franceses los desprecian por su color de piel. Ante esta contradicción, Maryse está en una búsqueda constante de identidad personal, ella misma dice al respecto: “La identidad es como un vestido que tienes que ponerte, lo quieras o no lo quieras, te quede bien o no”. La Maryse adolescente se rebela contra ese único camino que le muestran sus padres, iniciando su propio camino manteniendo una firme honestidad.
Para seguir y ver otras obras de este autor, pincha aquí.
- Corazón que ríe, corazón que llora: Cuentos verdaderos de mi infancia (Impedimenta)
- Tapa de calidad
- Idioma Español