Masimo MightySat, pulsioxímetro
Cuando conseguí el pulsioxímetro para dedo digital Masimo MightySat, me percaté de que estaba ante uno de los mejores pulsioxímetros existentes en el mercado, ya que sus características de fabricación y funcionamiento cubrieron mis expectativas y más. Además, incluye conexión bluetooth lo que incrementa enormemente los beneficios de su uso, pues no siempre estoy en condiciones para tomar nota de la información que muestra.
Conocer mi estado de salud fue lo que me llevó a adquirir el pulsioxímetro de dedo Masimo, ya que funciona con métodos no invasivos y lo puedo usar mientras estoy en movimiento y, a su vez, la app me muestra otras variables que afectan a mi salud como mi dieta, la carga deportiva, la intensidad de estrés, el tiempo de descanso y sueño.
Lo que me llevó a decidirme por este pulsioxímetro fue que, mide la saturación del oxígeno y a su vez no deja de lado el resto del funcionamiento de los órganos como los pulmones, que están en directa relación con el sistema cardiovascular y que me resulta imprescindible evaluar, ya que los médicos me han dicho que tengo problemas en las vías respiratorias.
Así, cuido mi salud, por hacer conciencia del esfuerzo que mi organismo ejerce y además tengo la certeza de que mi funcionamiento cardiovascular y respiratorio está en niveles que sean los recomendados. En caso de llegar a tener una anomalía suspendería la actividad para evitar malas consecuencias, este aspecto es recurrente en los atletas de alto rendimiento por falta de control.
Tabla de contenido
Descripción del producto
Tiene unas dimensiones de 7,4 x 4,1 x 3 cm y utiliza dos baterías AAA, trae una funda de tela para evitar rayones y golpes durante el tiempo fuera de uso y una correa para evitar caídas.
Es apto para adultos y niños, se hace la salvedad de que es para personas con un peso igual o mayor a 30 kg; tiene el sistema de pinza para ajustar al dedo índice lo que hace que su lectura sea la mejor.
Funciones y especificaciones
Es un pulsioxímetro que centra su diseño en la actividad deportiva y los controles que debo atender durante la práctica del deporte, como son medir la saturación de oxígeno (SpO2), la frecuencia de pulso (PR), el índice de perfusión (PI), la frecuencia respiratoria (RRp) y el índice de variabilidad plestimográfica (PVI).
Con esto puedo determinar los factores que favorecen o no a mi rendimiento deportivo y cómo reacciona mi función cardíaca y pulmonar ante la altura, los esfuerzos físicos y respiratorios y la recuperación ante estas actividades internas y externas. Debido a la gran cantidad de datos que ofrece este aparato es importante contar con almacenamiento digital de la información.
Pros
La conexión por bluetooth con mi teléfono móvil me permite guardar los datos, esa es una de las ventajas más evidentes, al poder almacenar la información que genera el pulsioxímetro en mi móvil. A esto se le suma la variedad de mediciones que trae incluidas, lo que lo diferencia de otros modelos de pulsioxímetros de precio más bajo.
Contras
La incompatibilidad de la aplicación para Android es uno de los aspectos más negativos que tiene este pulsioxímetro, ya que no todos tenemos un iPhone.