El desorden que dejas de Carlos Montero
La narrativa del autor en primera persona dentro del libro El desorden que dejas de Carlos Montero, te adentra de una manera intensa en la trama de manera que no te será difícil comenzar a sudar y que tu corazón acelere a medida que la protagonista va sorteando los misterios relacionados con la muerte de una profesora.
Con una premisa inquietante, transforma el contexto de una simple situación de la vida cotidiana a una invitación que adentra al lector en una vorágine de dudas que te mantendrá expectante en cada página del texto, con la intención de diseccionar la debilidad humana y su respuesta ante el acoso.
La trama está protagonizada por la joven Raquel, quien se dirige a Novariz, el pueblo natal de su esposo, a realizar una suplencia como docente de literatura en un instituto, una situación cotidiana y calmada que desafortunadamente no durará mucho,ya que en su primer día de clases se entera que su predecesora, la profesora Elvira, quien a pesar de ser querida por sus alumnos se ha suicidado, situación ligeramente perturbarte cuando al final de la jornada encuentra una nota que indica “Y tú ¿Cuánto vas a tardar en matarte?”.
Sin embargo, la aparentemente simple historia de acoso a una profesora se transforma en instantes en un paseo de terror ante la expectativa que se repita la historia, detallando la fragilidad de la condición humana, mientras las mentiras van minando su mente de dudas tan importantes como preocupantes, donde hasta el propio marido de la protagonista podría estar involucrado.
A pesar de la construcción de ciertos personajes no está del todo justificada, el ambiente de hostilidad sobre el cual se desenvuelve Raquel, así como los matices del cyberbullying tratados y la duda de si realmente Elvira se suicidó fácilmente enganchan a cualquier persona hasta su desenlace.
Realmente, El desorden que dejas de Carlos Montero es una invitación hacia una experiencia vertiginosa de la cual no te vas a arrepentir, cambiando un poco la perspectiva de la fragilidad de la estabilidad psicológica y quizás con un poco de paranoia después de vivir “en carne viva” la historia de Raquel.
Pertenece al género de thriller psicológico, por lo que si te gusta esta clase de lectura esta obra del autor Carlos Montero es una obligación en cualquier lista de libros por leer, también se presenta como una excelente opción para regalar.
Acerca del autor
Escritor y guionista español, Carlos Montero estudió Ciencias de la Información en la UCM y también es conocido por haber dirigido varios cortometrajes. A lo largo de su carrera ha participado en la elaboración de series tan conocidas como Física y Química, Génesis, El comisario o Al salir de clase, además de la miniserie El tiempo entre costuras, dando el salto al cine con el guión de Combustión, película dirigida por Daniel Calparsoro y que logró un gran éxito de taquilla.
En lo literario, Montero publicó en 2012 el libro Los tatuajes no se borran con láser. Logró un gran éxito en 2016 al hacerse con el Premio Primavera de Novela, uno de los mejor dotados de España, gracias a su segundo libro, El desorden que dejas. (1)
BIBLIOGRAFIA: (1) LECTURALIA. (s/f). Carlos Montero. Lecturalia autor. Recuperado de.
FICHA TÉCNICA: TÍTULO EL DESORDEN QUE DEJAS, AUTOR Carlos Montero, GÉNERO Ficción, TAPA DURA 408 páginas, EDITOR ESPASA, 2016, ISBN-10: 8467047267
ETIQUETAS: El desorden que dejas, Carlos Montero
Para seguir en sus redes a Carlos Montero puedes hacerlo a traves de su cuenta de Twitter y ver otras obras de por aquí.
Otro libro que también puede ser de tu interés es Querida abuela, entre tú y yo, haz clic para conocer un poco mas.