Cómo hacer que te pasen cosas buenas de Marián Rojas Estapé
En Cómo hacer que te pasen cosas buenas tenemos un libro muy práctico que pretende ayudar al lector ydarle herramientas para la resolución de problemas, no lo veo como un libro formativo, el texto busca servir de instrumento para enseñarnos a sacar mayor provecho de nuestra capacidad.
Una de las razones por las que me enganché con este libro es que su autora Marián Rojas Estapé es médico psiquiatra, así que se trata de un contenido pragmático escrito por una científica, esto aleja al libro de los textos de autoayuda.
La doctora Marián Rojas Estapé es especialista en casos de depresión, ansiedad, trastornos de conducta, depresión y trastornos de personalidad. Leer este libro me pareció similar a asistir a una sesión de terapia, sobre todo porque me sirve para saber cómo manejar situaciones de estrés.
Basada en los principios científicos que controlan las relaciones humanas, esta escritora me muestra cuáles son los caminos para canalizar mis emociones y conseguir motivación para alcanzar la felicidad.
Lo primero que me deja claro este libro es que las cosas buenas requieren de un plan y si verdaderamente quiero estar frente a mejores oportunidades debo, como dice el texto, encender mi cerebro. Me hizo entender que alcanzar una existencia plena depende de míy el empeño que aplique a cada cosa que hago.
En Cómo hacer que te pasen cosas buenas encuentro un libro muy didáctico que me sirvió para conocer cómo funcionan ciertas áreas del cerebro y activar lo que algunos especialistas llaman inteligencia emocional. La autora se esmera por explicar que tener éxito o asertivo no es cuestión de suerte, sino de fijarnos metas.
Hay capítulos en los que Marián Rojas Estapé se olvida de la base científica y comienza a desarrollar un poco aspectos de religiosidad y optimismo, esto no es frecuente, pero me parece positivo ya que con esto nos ofrece la alternativa religiosa que a muchos les puede interesar.
Me resulta un libro muy fácil de leer que en cada página demuestra un conocimiento profundo dela autora sobre el cuerpo humano, cómo funcionan las hormonas y la química del cuerpo, tiene mucho de ciencia y aclara que es nuestro cerebro quien controla las acciones. Este libro puede convertirse en una herramienta muy útil para mejorar nuestro día a día.
Acerca del autor
La doctora Marian Rojas Estapé es psiquiatra, licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra. Trabaja en el Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas, en Madrid. Su labor profesional se centra principalmente en el tratamiento de personas con ansiedad, depresión, trastornos de personalidad, trastornos de conducta, y en terapias familiares. Es profesora invitada de la escuela de negocios IPADE en México. Ha colaborado en varios proyectos de cooperación y voluntariado fuera de España. Desde el año 2007 imparte conferencias tanto en España como en el extranjero sobre estrés y felicidad, educación, pantalla y redes sociales, así como depresión y enfermedades somáticas. (1)
BIBILIOGRAFÍA: (1) Amazon España. (s/f). Cómo hacer que te pasen cosas buenas de Marián Rojas Estapé. Amazon. Recuperado de.
FICHA TÉCNICA. TÍTULO CÓMO HACER QUE TE PASEN COSAS BUENAS, AUTOR Marián Rojas Estapé, GÉNERO No Ficción, TAPA DURA 256 páginas, EDITOR Planeta 2018, ISBN-10: 8467057661
ETIQUETAS: Cómo hacer que te pasen cosas buenas, Marián Rojas Estapé
Para seguir y ver otras obras de este autor, pincha aquí.